Si para ti es un fastidio introducir los códigos que te mandan por SMS los bancos, diferentes servicios web y otros que usan verificación en dos pasos, aquí va un truco que puede serte de mucha utilizar.
La verificación en dos pasos o la verificación de doble factor es una medida de seguridad adicional que nos ayuda a evitar que alguien acceda a nuestras cuentas o servicios, incluso si consiguen la contraseña.
La idea, para identificar a alguien, es utilizar una de estas tres posibilidades: algo que sabes, algo que eres o algo que tienes.
La forma tradicional ha sido la de “algo que sabes”, es decir, la contraseña. Apple comenzó a utilizar hace tiempo el sistema Touch Id (la detección de huella dactilar) que viene a se “algo que eres”, y que hace unos años sustituyó por Face Id (reconocimiento de la cara) en algunos de sus dispositivos.
Pero es mucho más sencillo el método de “algo que tienes”, por ejemplo un teléfono. Enviarte un SMS se supone que es una medida de seguridad adicional ya que sólo tú vas a recibir la información por lo que tienes: cierto teléfono. Otros métodos de “algo que tienes son las llaves, USB, etc…
El utilizar dos pasos o doble factor normalmente supone meter la contraseña y recibir un código por SMS. Se trata de un código que se genera aleatoriamente y que dura poco tiempo, luego no sirve para nada, simplemente ha servido como medida de seguridad adicional.
Ya hace un tiempo que en los iPhone hay un sistema de detección automática de esos códigos de SMS, de modo que, si por ejemplo, estás haciendo una operación en el banco y te envían un SMS, en la parte superior del teclado te aparece ese código para que simplemente lo pulses y se introduzca. Personalmente esta es una de esas pequeñeces que hacen dar gracias cada vez que la uso, pues antes tenías que estar atento, memorizar el número rápidamente, cambiar de aplicación…
Una de las maravillas que tienes en el ecosistema de Apple es que todos los dispositivos estar muy bien conectados entre sí, de modo que puedes recibir los SMS del móvil en el iPad o en el Mac. De este modo el iPad o el Mac detectarán que has recibido un código de verificación y te propondrá rellenar automáticamente el campo donde te lo está pidiendo. Así pues, te llevarás está gran función del iPhone al resto de tus dispositivos.
Para ello ves a Ajustes > Mensajes > Reenvío de SMS. Dentro puedes indicar a qué dispositivos, de los que tienes con tu cuenta, quieres reenviar los SMS.

Aunque también es útil para recibir los SMS y leerlos en cualquier dispositivo… o responderlos… para mi la introducción de estos SMS de verificación es la mayor de sus utilidades.