Es difícil para los entusiastas de NFT: el mercado se ha ralentizado significativamente, las ventas cayó en picado desde los picos, y las personas implicadas en el espacio están buscando modos de llamar la atención de sus proyectos.
Para el empresario de criptografía Martin Mobarak, la mejor forma que supo hacerlo era destruir el arte de Frida Kahlo, valorado en 10 millones de dólares. En julio, en una fiesta para el proyecto Frida.NFT de Mobarak, el coleccionista de arte quemó un dibujo de Kahlo frente a una multitud animada, de acuerdo con la Miami Herald, prometiendo utilizar los beneficios de las ventas de NFT con fines benéficos.
“Estoy orgulloso de decir que este evento solucionará algunos de los mayores problemas del mundo en honor a Frida Kahlo”, dice una diapositiva del título en un vídeo producido por la compañía NFT.
Pero segundos The New York Times, Hasta ahora, el proyecto ha vendido sólo cuatro de los 10.000 NFT que creó, un rendimiento de aproximadamente 11.000 dólares en una acrobacia de 10 millones de dólares. Además, la polémica táctica de promoción puede haber infringido la ley mejicana.
Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura de México considera El trabajo de Kahlo monumentos nacionales, y destruirlos es un crimen. En septiembre, el instituto anunció que investigaba si el dibujo de Mobarak era una pieza original de Kahlo. No está claro si las autoridades han compartido sus conclusiones sobre la autenticidad de la prenda.
El sitio web del proyecto lo describe como un esfuerzo por reunir a coleccionistas, creadores y amantes del arte e introducir la obra de Kahlo en el metaverso. En OpenSea, el proyecto NFT se describe como “el único enlace que queda en la pintura del diario de Frida Kahlo, Fantasmones Siniestros, en existencia.” Sin apenas ningún interés por las NFT y el dibujo original (quizá) en cenizas, la conexión del mundo con Fantasmones Siniestros parece más tenue que nunca.