Malas noticias para los usuarios, envueltas en el dardo envenenado de la preocupación de Apple por la seguridad. Esto es lo que les está llevando a, progresivamente, poner más dificultades para que se pueda arrancar un Mac desde una copia de seguridad externa, en caso de que el disco duro interno falle.
No se trata de rumores. Lo escribe el fundador de Bombich Software, Mike Bombich, creadores de Carbon Copy Cloner, una de las utilidades de referencia a la hora de crear copias de seguridad de discos de arranque.
Según la información que le ha trasladado Apple, no creen que este tipo de copias de seguridad pueda seguir haciéndose en el futuro.
Ya en el presente, para desarrollar nuevas versiones de su software, han encontrado varias dificultades: la primera es que, a partir de macOS Big Sur, macOS reside en un “Volumen de Sistema Firmado criptográficamente“, que sólo puede ser copiado por Apple Software Restore.
Los intentos de que aplicaciones de otras partes (como Carbon Copy Cloner) utilicen Apple Software Restorer para hacer la copia de respaldo han fracasado sin que hayan encontrado la explicación (de momento).
Otra de las dificultades es Apple Fabric, un sistema de almacenamiento que utiliza claves de cifrado diferentes para cada archivo.
Según Apple ha escrito en un documento de Seguridad de producto, localizado por Bombich, el proceso de arranque en los Macs con Apple Silicon siempre está facilitado por un volumen en el almacenamiento interno. El sistema operativo de ese volumen evalúa la integridad del disco de arranque y autentica el sistema operativo en el dispositivos externo antes de permitir que arranque el ordenador.
Esto significa que los Macs con Apple Silicon no podrán arrancar si el almacenamiento interno falla.
Hay que repensar toda la estrategia de copias de respaldo si resulta que las copias integrales del sistema operativo en discos externos pueden no funcionar y si es imposible arrancar un Mac con Apple Silicon si los discos de almacenamiento SSD están dañados.
Mucho más, con todo tipo de explicaciones, en el blog de Bombich