Ahora tenemos Macs con pantalla retina de altísima resolución, el 4k o 6k ya no es nada sorprendente y los millones de colores están a la orden del día. Pero ¿cómo era una pantalla del Macintosh original?
El Macintosh original se mostró al público en 1984 y tenía una memoria RAM de 128 kB (ahora partimos de 8 GB, lo que supone que partimos de unas 63.000 veces más de memoria). No comparamos el disco duro porque simplemente… no tenían.
En cuando a la pantalla, tenía un tamaño de 9″, similar a un iPad original, con una resolución de 512×342 píxeles. Para que nos hagamos una idea, una TV 4k suele tener 3.840×2.160 píxeles, y si nos vamos a un monitor Apple Pro Display XDR tenemos una resolución de 6.016×3.384 píxeles.
Pero el asunto de la pantalla no acaba ahí, tenía capacidad para representar 2 colores, es decir, un pixel podría optar entre dos opciones, blanco y negro. En la mayoría de pantallas de hoy en día un pixel puede optar por 16 millones de colores (color de 8 bits) mientras que en HDR nos podemos ir a 1.000 millones de colores (color de 10 bits) o incluso mucho más con color de 12 bits.
Veámos como se verían los fondos de pantalla de los sistemas operativos de los últimos 20 años reducidos a 512×342 píxeles con color de 2 bits.