Cómo pasar los datos a un nuevo MacBook Pro

Tabla de contenidos

Apple tiene la aplicación Asistente de Migración para ayudarte a pasar los datos a un nuevo MacBook Pro, excepto que no siempre es fluida, no siempre es fácil y no es tu única opción.

Ojalá los Mac fueran tan fáciles de hacer en transición como los iPhones. Cuando actualizas un iPhone, pones el nuevo al lado del viejo y prácticamente se transfiere solo.

Con el Mac puedes acercarte a esa experiencia, gracias al Asistente de Configuración y al Asistente de Migración. En teoría, los ejecutas tanto en el Mac nuevo como en el antiguo, y la única diferencia es que el Asistente de Configuración se abre la primera vez que enciendes el nuevo Mac.

Si lo ignoras y luego decides que quieres todos los datos de tu Mac antiguo, necesitas ejecutar el Asistente de Migración. Sea como sea, transferir todos esos datos requiere mucho tiempo.

Decidir si migrar o no

Cómo pasar los datos a un nuevo MacBook Pro 6

Si realmente estás cambiando a un nuevo MacBook Pro, probablemente no estás planeando mantener los dos Mac en activo, por lo que deberías utilizar el Asistente de Migración. Si estás contento con el estado de tu viejo Mac y todo parece funcionar bien, podrías usarlo para que tu nuevo Mac sea exactamente igual que el viejo.

Sin embargo, también es la ocasión perfecta para empezar de cero. Tendrás que iniciar sesión en tu nuevo MacBook Pro con tu ID de Apple, pero en realidad no tienes por qué copiar nada más.

Al menos al principio.

Puedes comenzar con un MacBook Pro completamente nuevo y vacío y solo cargar las aplicaciones o documentos que necesites, a medida que los necesites.

La ventaja de empezar de nuevo

Es posible que tengas aplicaciones que no hayas usado en años y que solo ocupan espacio. Comenzar de nuevo significa que terminas con solo las aplicaciones que realmente quieres, porque has tenido que ir añadiéndolas a medida que las necesitabas.

Eso también puede ser una desventaja, ya que tiendes a darte cuenta de que necesitas una aplicación en el momento en que lo haces. Así que, justo cuando lo necesitas, tienes los tiempos de espera de descargar, instalar, etc.

A cambio puedes liberar mucho espacio del disco duro, e incluso con un sistema operativo más rápido, ya que tiene que cargar menos extensiones.

Desafortunadamente, sin embargo, cada aplicación que instalas desde cero… está instalada desde cero. Es decir, todas las personalizaciones, flujos de trabajo, etc. que hicieras para adáptelas a tus necesidades necesitarán ser recreadas. Es posible que necesites ración y media de paciencia para volver a tenerlo todo tal y como estás acostumbrada.

Por lo tanto, puede ser extremadamente tentador usar el Asistente de Migración de Apple desde el principio y olvidarte de todo.

La desventaja para el Asistente de Migración

Aparte de que el Asistente de Migración pase casi toda la información de tu antiguo Mac al nuevo, incluidos años de archivos que habías olvidado que tenías, hay otra pequeña desventaja.

No siempre funciona.

Siempre es un poco irritante, pero también puede ser exasperante, ya que tienes tus dos Mac uno al lado del otro y no se encuentran en la red. La única solución, aparte de rendirse, limpiar la unidad del nuevo Mac y comenzar de nuevo, es repetir los pasos.

Los pasos para usar el Asistente de Migración a través de Wi-Fi

1665019696 499 Como pasar los datos a un nuevo MacBook Pro
Cómo pasar los datos a un nuevo MacBook Pro 7
  1. Asegúrate de que ambos Mac estén actualizados a la última versión de macOS que pueden utilizar
  2. Coloca los dos Mac cerca y en la misma red Wi-Fi
  3. En el Mac antiguo, abre Preferencias del Sistema y haz clic en Compartir
  4. Comprueba que el nombre del ordenador que hay en la cabecera tenga un nombre
  5. Si no lo hace, ponle uno
  6. En el nuevo Mac, abre la carpeta Aplicaciones y luego Utilidades
  7. Inicia el Asistente de Migración y haz clic en Continuar
  8. En las opciones que se muestran, elija transferir desde un Mac, haz clic en Continuar
  9. De vuelta en el antiguo Mac, inicie Asistente de migración de la misma manera
  10. Esta vez elige que quieres transferir a otro Mac
  11. Ahora regresa al nuevo Mac y deberías ver el nombre del Mac antiguo en la lista
  12. Si no lo ves, espera mientras busca otras fuentes
  13. Es posible que se te solicite un código en el Mac antiguo. Asegúrate de que sea el mismo que se muestra en el nuevo
1665019696 870 Como pasar los datos a un nuevo MacBook Pro
Cómo pasar los datos a un nuevo MacBook Pro 8

Ahora tienes que decidir exactamente qué quieres transferir desde el viejo Mac. Pueden ser solo las aplicaciones, solo documentos de usuario o todo.

Haz la elección y luego haz clic en Continuar. Lo mejor sería que lo hicieras a primera hora de la noche para que no tengas presiones de tiempo y cuando vuelvas por la mañana esté todo completado. (por otro lado es normal que te sientas amenazado por la Ley de Murphy, que dice que en cuanto dejas de vigilar un dispositivo electrónico en funcionamiento, da error)

Lo que tiende a salir mal durante estos pasos es que, por alguna razón, uno de los Mac no puede ver el otro. No hay un patrón claro de por qué ocurre, y no hay una solución definitiva. Solo tienes que seguir reiniciando ambos Mac e intentarlo de nuevo… hasta que funcione.

Cómo acelerar el Asistente de Migración

En lugar de usar Wi-Fi, puedes conectar tus dos Mac juntos usando Ethernet, tal vez comprando adaptadores para permitir eso. El proceso es el mismo, sin embargo, usando Asistente de migración para reconocer el nombre del Mac más antiguo a través de Ethernet en lugar de Wi-Fi.

Hacer esto usando un cable es indudablemente más rápido que a través de Wi-Fi. Pero no deja de ser un proceso largo.

A pesar de tendrás que dejar los Mac solos durante unas horas para hacer esto. Así que no ejecutes el Asistente de Migración durante la jornada laboral.

¿Apple no cubre tu reparación ?

REPARA TU MAC CON NOSOTROS!​

repara tu mac

repara tu macbook pro

Los fallos en las tarjetas lógicas pueden ser difíciles de identificar debido a que a las tarjetas lógicas de Mac se conectan muchos de sus componentes, incluyendo con frecuencia el procesador, RAM, ROM, el disco duro, los ventiladores, las ranuras de expansión, y los puertos.

repara tu macbook air

En Daniel Gontán hemos diseñado un servicio de reparación rápido para que tu Macbook Air pueda quedar reparado en el menor tiempo posible. El proceso que seguimos es el siguiente en todos nuestros centros: escuchar el contexto que provoca tu visita a nuestro servicio técnico.

reparar imac

Los fallos en las tarjetas lógicas pueden ser difíciles de identificar debido a que a las tarjetas lógicas de Mac se conectan muchos de sus componentes, incluyendo con frecuencia el procesador, RAM, ROM, el disco duro, los ventiladores, las ranuras de expansión, y los puertos.

¡¡¡mi mac se ha mojado!!!

Los fallos en las tarjetas lógicas pueden ser difíciles de identificar debido a que a las tarjetas lógicas de Mac se conectan muchos de sus componentes, incluyendo con frecuencia el procesador, RAM, ROM, el disco duro, los ventiladores, las ranuras de expansión, y los puertos.

PROCESO DE REPARACION

COMO LO HACEMOS

¿Cómo reparar un Mac?

Pasos para reparar una Mac con la Utilidad de Discos Pasos para realizar un backup o respaldo del disco Pasos para reinstalar macOS con la Recuperación de macOS Pasos para usar la Recuperación de macOS en una Mac con procesador Intel Regenerate response

Leer más »
Quiero un nuevo iMac Pro, pero es una mala idea para Apple

Quiero un nuevo iMac Pro, pero es una mala idea para Apple

Si crees en los rumores, Apple está trabajando arduamente en un nuevo iMac de tamaño completo, solo unos años después de que el iMac Pro y el iMac de 27 pulgadas fueran eliminados sin ceremonias de la lista de la compañía. Me encanta el iMac, y sería genial ver una nueva versión a mayor escala

Leer más »
Apple patenta una nueva función muy útil para iMessage

Apple patenta una nueva función muy útil para iMessage

A estas alturas ya debemos saber lo que es iMessage. Esos mensajes de texto, fotos o vídeos que envías a otro iPhone, iPad o Mac a través de redes wifi o de datos móviles. Estos mensajes siempre están cifrados y aparecen en bocadillos azules, eso significa que están dentro de la red de Apple. Pues

Leer más »
Scroll al inicio
Ir arriba
¿Hablamos?
1
¿Hablamos?
DANIEL GONTAN Cómo pasar los datos a un nuevo MacBook Pro https://danielgontan.es/como-pasar-los-datos-a-un-nuevo-macbook-pro https://danielgontan.es/como-pasar-los-datos-a-un-nuevo-macbook-pro/