Cómo mejorar la conexión a Internet en casa (parte VIII)

Tabla de contenidos

En el capítulo anterior de esta serie de artículos, en Cómo mejorar la conexión a Internet en casa (parte VII) vimos la posibilidad de utilizar un repetidor wifi. Su principal inconveniente es que funciona haciendo una nueva red wifi independiente de la principal. Normalmente tiene un nombre (SSID) distinto a la red principal, pero aunque le pusiésemos el mismo, no serviría para solucionar el inconveniente que vamos a recordar.

Al ser redes independientes, tu cliente Wifi (teléfono, tableta, ordenador…) se conecta a una de las redes en función del orden de prioridad que le has dado (o de la que tenga visible en ese momento, si sólo ve una) y no se va a desconectar de ella salvo que se pierda la conexión. Esto va a hacer que la calidad de la conexión sea cada vez peor y la velocidad más baja, aunque estés al lado del repetidor y pudieses tener una red muy potente y cercana. La única solución es que vayas manualmente a a lista de redes Wifi y la cambies. Pero esto es muy cansado si tenemos que estar haciéndolo todo el día en casa. 

La red mallada o “mesh” tiene su gran ventaja en que es “inteligente” y se comporta como una sola red, sólo hay un nombre (SSID) y se encarga de que el cliente Wifi esté conectado al nodo (repetidor) más cercano o más óptimo. Y va cambiando en tiempo real según te vas moviendo. Así, siempre tienes la mejor conexión posible.

Es necesario que el cliente Wifi sea compatible con mesh, pero a día de hoy casi todos lo son, no es algo demasiado nuevo. Aunque podría darse el caso que tengas algún dispositivo en casa muy antiguo o muy barato que no lo soporte. 

Una red mallada se puede hacer con sólo dos nodos, aunque lo habitual es usar 3 o incluso más (se pueden ir añadiendo). Uno de ellos debe ir conectado al router principal de la casa y preferiblemente por cable. A partir de ahí podemos desactivar la wifi del router ya que no la vamos a usar, y así evitamos que nuestros dispositivos se unan a ella por error. 

Después de configurar el nodo principal hay que ir configurando los siguientes nodos y colocarlos en lugares estratégicos como comentábamos con los repetidores, preferiblemente en lugares altos. 

Los nodos se pueden comunicar entre ellos por Wifi, pero en este caso tenemos que hacer que la distancia entre ellos sea la menor posible y con el mínimo número de obstáculos posibles. Si dos nodos no pueden hablar entre ellos o la conexión es muy mala, todo lo que se conecte ahí va a ir mal. 

Conexión entre nodos por cable 

Lo recomendable es hacer el esfuerzo y conectar los nodos por cable de red ethernet. Sabemos que es más laborioso, pero la conexión mejorará mucho, será más estable y la disfrutaremos todos los días. 

No es necesario que todos los cables vayan al router, normalmente tienen al menos dos conexiones, de modo que puedes ir encadenando uno tras otro. 

¡Cuidado! Tenemos que fijarnos en que la conexión ethernet sea de 1 Gb/s como mínimo. Inexplicablemente hay dispositivos con conexión de 100 Mb/s y eso va a limitar toda la comunicación.

Como mejorar la conexion a Internet en casa parte VIII
Cómo mejorar la conexión a Internet en casa (parte VIII) 4

En el ejemplo podemos ver los TP-Link Deco M4 o los TP-Link Deco E4, el aspecto exterior es el mismo. Sin embargo los E4 tienen una conexión de 100 Mb/s, algo que no tiene sentido hoy en día. 

Hablo de los TP-Link porque me toco ayudar a un amigo a buscar esta solución y era la más barata que había (por lo menos en ese momento, hace unos meses) y si no vas con cuidado te puedes equivocar. Finalmente los M4 funcionaron muy bien (los tiene conectados por cable ethernet) aunque dieron guerra en la configuración inicial. 

Conexión entre nodos por Wifi

También podemos añadir los siguientes nodos por Wifi, lo que resulta más cómodo pero no nos dará tan buena experiencia. 

En ese caso es recomendable buscar unos equipos de triple banda. Estos tienen una red de 2,4 GHz y otra de 5 GHz para los clientes (los dispositivos que conectamos) pero tienen otra red de 5 GHz para conectar entre ellos, de modo que a la vez que el nodo manda o recibe un mensaje de nuestro teléfono, puede estar mandando o recibiendo otro desde Internet, con lo que se gana mucha velocidad. 

En caso de usar cable Ethernet esto no hace falta, ya que el cable hace de tercera banda. 

Wifi 5, 6, 6E

Hace poco tiempo que ha comenzando a usarse Wifi 6 (o Wifi ax) que es un estándar más avanzado que Wifi ac o Wifi n que teníamos hasta ahora. Permite optimizar la conexión, ganar velocidad, tener más dispositivos a la vez… pero solo los dispositivos más modernos la aprovechan. 

Diría que sería bueno que buscaseis unos nodos Wifi 6 en lugar de Wifi 5 en caso de que vayáis a hacer la inversión. 

Sin embargo, pronto, en unos meses, va a salir Wifi 6E, que además puede utilizar una banda en 6 GHz que está mucho más libre y donde nuestros dispositivos podrán funcionar mucho más rápido. Si no tenéis prisa, quizá sea bueno esperar a que salgan dispositivos mesh con Wifi 6E. 

¿Apple no cubre tu reparación?, Nosotros te lo arreglamos

REPARA TU MAC CON NOSOTROS!​

repara tu mac

repara tu macbook pro

Los fallos en las tarjetas lógicas pueden ser difíciles de identificar debido a que a las tarjetas lógicas de Mac se conectan muchos de sus componentes, incluyendo con frecuencia el procesador, RAM, ROM, el disco duro, los ventiladores, las ranuras de expansión, y los puertos.

repara tu macbook air

En Daniel Gontán hemos diseñado un servicio de reparación rápido para que tu Macbook Air pueda quedar reparado en el menor tiempo posible. El proceso que seguimos es el siguiente en todos nuestros centros: escuchar el contexto que provoca tu visita a nuestro servicio técnico.

reparar imac

Los fallos en las tarjetas lógicas pueden ser difíciles de identificar debido a que a las tarjetas lógicas de Mac se conectan muchos de sus componentes, incluyendo con frecuencia el procesador, RAM, ROM, el disco duro, los ventiladores, las ranuras de expansión, y los puertos.

¡¡¡mi mac se ha mojado!!!

Los fallos en las tarjetas lógicas pueden ser difíciles de identificar debido a que a las tarjetas lógicas de Mac se conectan muchos de sus componentes, incluyendo con frecuencia el procesador, RAM, ROM, el disco duro, los ventiladores, las ranuras de expansión, y los puertos.

PROCESO DE REPARACION

COMO LO HACEMOS

Dónde reservar el teléfono Galaxy A54 de Samsung

A partir de sólo 449,99 dólares con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, el ya asequible Samsung Galaxy A54 es aún más barato cuando reserva previamente a Samsung antes de la fecha de lanzamiento del 6 de abril. Ahora mismo, la empresa está cogiendo hasta 250 dólares de descuento en teléfonos Galaxy

Leer más »
5 cosas increíbles que GPT-4 ya ha hecho que muestran su poder

5 cosas increíbles que GPT-4 ya ha hecho que muestran su poder

GPT-4 tiene solo unas pocas semanas y apenas comenzamos a vislumbrar su verdadero poder. Como ha sido documentado por entusiastas de la IA como serbal cheung En Twitter, la gente se encuentra con todo tipo de cosas interesantes, increíbles y francamente aterradoras que GPT-4 puede hacer. Apprendre ce qu’un nouveau grand modèle de langage peut

Leer más »
Recuperar datos de un macbook

RECUPERAR DATOS DEL DISCO DURO EN UN MACBOOK PRO DEL AÑO 2016 2017

MODELO DE PLACA: A1706 Y A1707 RECUPERACION DE DATOS DE NANFLASH SOLDAD EN PLACA IRRECUPERABLE MIGRACION DE DATOS RECUPERAR SISTEMA ENTERO DESDE UN MAC CON EL PROCESADOR EN CORTO RECUPERAR INFORMACION DE UN MAC IRREPARABLE O DESECHADO POR ROSELLIMAC PROCESO DE RECUPERACION DE DATOS EN UN PORTATIL APPLE COMO HACER COPIA DE SEGURIDAD QUE PROGRAMA

Leer más »
Twitter anuncia nuevos precios de la API, lo que supone un reto para los pequeños desarrolladores

Twitter anuncia nuevos precios de la API, lo que supone un reto para los pequeños desarrolladores

Twitter ha anunciado formalmente sus niveles de API renovados mes y medio después de que el nuevo consejero delegado, Elon Musk, prometiera una gran reforma del sistema. En un hilo, el cuenta de desarrollador oficial de la empresa enumeró tres niveles: gratuito, básico y empresarial, y proporcionó algunos detalles sobre sus precios y los límites

Leer más »
Apple WWDC es el 5 de junio y se esperan los auriculares Reality Pro

Apple WWDC es el 5 de junio y se esperan los auriculares Reality Pro

Apple acaba de anunciar su Conferencia Mundial de Desarrolladores, que está programada para el 5 de junio de 2023 e incluirá una “experiencia especial en persona” en Apple Park, donde se rumorea que exhibirá los auriculares Reality Pro por primera vez. Según fuentes confiables, Apple exhibirá sus avanzados auriculares de realidad extendida y se espera

Leer más »
Scroll al inicio
Ir arriba
¿Hablamos?
1
¿Hablamos?
DANIEL GONTAN Cómo mejorar la conexión a Internet en casa (parte VIII) https://danielgontan.es/como-mejorar-la-conexion-a-internet-en-casa-parte-viii https://danielgontan.es/como-mejorar-la-conexion-a-internet-en-casa-parte-viii/