Accesibilidad: qué es el editor de paneles en macOS y cómo se usa, por Jonathan Chacón

Tabla de contenidos

MacOS, el sistema operativo de Apple para sus ordenadores portátiles y de escritorio, incluye diversos servicios y herramientas de accesibilidad. Esto lleva sucediendo desde la primera versión de MacOS X.

El diseño de experiencia de uso de MacOS ha evolucionado para que resulte más comprensible y cómodo de utilizar empleando tanto combinaciones de teclado como movimientos de ratón así como incluyendo opciones de personalización para el usuario.

Pero aunque el lenguaje visual empleado en Mac es sencillo existen personas que no pueden utilizar su ordenador de forma habitual. Operaciones como arrastrar y soltar un elemento o simplemente hacer doble clic en un botón les resulta imposible debido a su discapacidad. Por esta razón Apple lleva trabajando constantemente en mejoras de accesibilidad en sus dispositivos. Debido a esa población de mil millones de personas en el mundo con una discapacidad reconocida.

El panel de accesibilidad

Panel de Preferencias de Accesibilidad: Visión general

El panel de accesibilidad en las preferencias del sistema contiene las diversas ayudas y servicios de accesibilidad para personalizar y adaptar el uso de nuestro dispositivo MacOS para que se adapte a nuestras capacidades y necesidades.

Dentro de las opciones de accesibilidad encontramos que hay opciones más especificas para las necesidades de los distintos perfiles de personas con discapacidad. Además de personas sordas o con problemas de visión desde hace unos años hay soluciones de accesibilidad para personas con discapacidad física o personas con algún problema de comprensión.

Ya conocemos servicios como VoiceOver, Zoom o el panel de subtítulos pero en este artículo nos centraremos en el perfil de discapacidad motriz o personas con problemas para mover manos, brazos o dedos.

Ayuda para la discapacidad física

Dentro del apartado de ayuda para personas con discapacidad física encontramos las siguientes soluciones de accesibilidad: control por voz, control por botón, visor de teclado, control del puntero del ratón y opciones de personalización a la hora de controlar tiempos para hacer doble clic, la velocidad del puntero o las opciones habituales de teclas pegajosas o pulsaciones múltiples en el teclado.

Algunas de estas herramientas pueden resultar muy interesantes para personas que, aunque no tengan discapacidad física, si pueden encontrar una mejora en su productividad al hacer sus tareas utilizando servicios de accesibilidad.

A continuación describiremos algunos de estos servicios.

Control por voz

1665002465 459 Accesibilidad que es el editor de paneles en macOS y
Panel de Preferencias de Accesibilidad: Control por voz

El control por voz permite a una persona controlar su Mac sin necesidad de utilizar teclado o ratón. Permite dictar textos cuando el foco se sitúa en un campo de texto y nos permite pulsar botones y controles así como realizar gestos de scroll en algunos controles específicos.

Control por botón

1665002465 777 Accesibilidad que es el editor de paneles en macOS y
Panel de Preferencias de Accesibilidad: Control por botón

El control por botón está diseñado para ayudar a aquellas personas que no pueden usar ni un teclado ni un ratón ya que no disponen de movilidad en brazos y muñecas y sólo pueden mover uno o varios dedos en acciones de pulsación. Estas personas pueden explorar la pantalla utilizando un sistema de barrido en el que el puntero de acción se mueve de izquierda a derecha y cuando llega al elemento deseado el usuario pulsa su botón y se produce la acción.

Visor de teclado

1665002465 122 Accesibilidad que es el editor de paneles en macOS y
Panel de Preferencias de Accesibilidad: Visor de teclado

Dentro de las opciones de teclado en el apartado de accesibilidad encontramos las opciones del visor de teclado. Aquí encontramos el teclado de accesibilidad que permite a una persona que no puede usar un teclado físico utilizar una representación virtual en pantalla de un teclado.

Este teclado virtual se puede utilizar bien con ratón, TrackBall o las opciones de control por voz o control por botón.

Paneles en el visor de teclado

1665002465 865 Accesibilidad que es el editor de paneles en macOS y
Panel de Preferencias de Accesibilidad: Editor de paneles en el visor de teclado

El problema del visor de teclado es que ocupa un espacio de la pantalla de forma permanente y a veces no es suficiente para realizar todas las operaciones que necesitamos en una aplicación en concreto.

Dentro del visor de teclado encontramos una opción muy interesante que es la del editor de paneles. Estos paneles son zonas interactivas del visor del teclado que cambian dependiendo si estamos en una aplicación u otra, ofreciendo botones específicos para realizar ciertas acciones de forma rápida.

Estos paneles son personalizables por el usuario y pueden reaccionar al cambio entre aplicaciones o eventos del sistema.

En estos paneles podemos incluir teclas que nos den acceso a caracteres específicos como emojis, símbolos matemáticos o caracteres para otros idiomas o podemos crear teclas virtuales que activen acciones o funciones de una aplicación, pulsen botones de la interfaz o ejecuten atajos del sistema.

Gracias a estos paneles podemos reducir la superficie que ocupa el visor de teclado haciendo que esa superficie esté viva y se adapte a las necesidades del usuario en cada momento.

¿Cómo funciona todo esto?

1665002465 556 Accesibilidad que es el editor de paneles en macOS y
Panel de Preferencias de Accesibilidad: editor de paneles con botones incorporados

Todos los elementos de accesibilidad utilizan las librerías de diseño y creación de interfaces de Apple. Una aplicación nativa de MacOS será, por defecto, compatible con la accesibilidad. Un botón de esa interfaz será un botón tanto para VoiceOver como para el control por voz o el teclado de accesibilidad.

Esto se debe gracias a la API de accesibilidad de MacOS que, aunque en los principios era un poco deficiente, gracias a las influencias de iOS se ha ido mejorando incluyendo más semántica y reglas de comportamiento.

Gracias a estas mejoras un usuario o un desarrollador puede crear atajos o modificar aplicaciones utilizando los atributos de la capa de accesibilidad gracias a que ese botón del que hablábamos antes es un botón tanto visualmente como para la accesibilidad.

Incompatibilidades de la accesibilidad con la accesibilidad

A la hora de utilizar los diversos servicios de accesibilidad se ha de tener cuidado ya que ciertas combinaciones de servicios de accesibilidad pueden provocar problemas de uso de nuestro dispositivo Mac.

Por ejemplo si modificamos el comportamiento del teclado mediante el visor de teclado, las teclas pegajosas o los tiempos de reacción el comportamiento de VoiceOver o Zoom se volverá inestable. Esto se debe a que todos estos servicios de accesibilidad intentan controlar a la vez el teclado y el conflicto no se resuelve de forma eficaz.

La accesibilidad sigue beneficiando a todo el mundo

En conclusión podemos decir que MacOS es un sistema operativo maduro que ofrece multitud de opciones de personalización y accesibilidad para que cualquier persona con diversidad de capacidades y habilidades pueda disfrutar de una experiencia de uso productiva y cómoda.

Además, todos estos servicios de accesibilidad repercuten beneficiosamente en todos los usuarios ya que estos elementos de accesibilidad establecen una base de diseño interna para las aplicaciones y sus interfaces.

Puedes aprender más sobre cómo configurar el editor de paneles en este artículo en la web de Apple.

Escucha el episodio de podcast con Jonathan Chacón

1665002465 698 Accesibilidad que es el editor de paneles en macOS y
Accesibilidad: qué es el editor de paneles en macOS y cómo se usa, por Jonathan Chacón 10


¿Apple no cubre tu reparación ?

REPARA TU MAC CON NOSOTROS!​

repara tu mac

repara tu macbook pro

Los fallos en las tarjetas lógicas pueden ser difíciles de identificar debido a que a las tarjetas lógicas de Mac se conectan muchos de sus componentes, incluyendo con frecuencia el procesador, RAM, ROM, el disco duro, los ventiladores, las ranuras de expansión, y los puertos.

repara tu macbook air

En Daniel Gontán hemos diseñado un servicio de reparación rápido para que tu Macbook Air pueda quedar reparado en el menor tiempo posible. El proceso que seguimos es el siguiente en todos nuestros centros: escuchar el contexto que provoca tu visita a nuestro servicio técnico.

reparar imac

Los fallos en las tarjetas lógicas pueden ser difíciles de identificar debido a que a las tarjetas lógicas de Mac se conectan muchos de sus componentes, incluyendo con frecuencia el procesador, RAM, ROM, el disco duro, los ventiladores, las ranuras de expansión, y los puertos.

¡¡¡mi mac se ha mojado!!!

Los fallos en las tarjetas lógicas pueden ser difíciles de identificar debido a que a las tarjetas lógicas de Mac se conectan muchos de sus componentes, incluyendo con frecuencia el procesador, RAM, ROM, el disco duro, los ventiladores, las ranuras de expansión, y los puertos.

PROCESO DE REPARACION

COMO LO HACEMOS

¿Cómo reparar un Mac?

Pasos para reparar una Mac con la Utilidad de Discos Pasos para realizar un backup o respaldo del disco Pasos para reinstalar macOS con la Recuperación de macOS Pasos para usar la Recuperación de macOS en una Mac con procesador Intel Regenerate response

Leer más »
Quiero un nuevo iMac Pro, pero es una mala idea para Apple

Quiero un nuevo iMac Pro, pero es una mala idea para Apple

Apple descontinuó el iMac Pro en marzo de 2021. Aunque Apple nunca dio una razón, una posibilidad es que simplemente no fuera lo suficientemente escalable para los usuarios Pro para los que estaba destinado: usuarios que necesitan mantener sus máquinas lo más actualizadas posible. Un diseño todo en uno hace que reemplazar los componentes internos sea extremadamente difícil.

Leer más »
Apple patenta una nueva función muy útil para iMessage

Apple patenta una nueva función muy útil para iMessage

A estas alturas ya debemos saber lo que es iMessage. Esos mensajes de texto, fotos o vídeos que envías a otro iPhone, iPad o Mac a través de redes wifi o de datos móviles. Estos mensajes siempre están cifrados y aparecen en bocadillos azules, eso significa que están dentro de la red de Apple. Pues

Leer más »
Scroll al inicio
Ir arriba
¿Hablamos?
1
¿Hablamos?
DANIEL GONTAN Accesibilidad: qué es el editor de paneles en macOS y cómo se usa, por Jonathan Chacón https://danielgontan.es/accesibilidad-que-es-el-editor-de-paneles-en-macos-y-como-se-usa-por-jonathan-chacon https://danielgontan.es/accesibilidad-que-es-el-editor-de-paneles-en-macos-y-como-se-usa-por-jonathan-chacon/